Como conocí a Chögyal Namkhai Norbu

Escrito por John Renshaw, instructor de Yantra Yoga

Esta historia comienza con mi primer acercamiento al budismo cerca de Mansfield, U.K, en un centro chico en donde conocí a un monje Zen Japonés que era extraño. Después, cuando me mudé a Londres nos volvimos a ver y él quería hacer una grabación en un estudio que era pequeño y básico en donde cantó de forma lenta el Om (paz). Fue una experiencia breve y después comprendí que su nombre Maitreya y su conducta eran raras.

Poco a poco fui más atraído por la tradición del budismo tibetano. Durante este tiempo, en Londres, no teníamos muchas opciones. Así que, conocidos a Chögyam Trungpaalgunas de los primeros practicantes de la Comunidad, y en particular, algunos de los primiros miembros de la Comunidad fueron estudiantes del último Sogyal Rinpoche que debido a sus actos de abuso causó una gran controversia. Desde hace algún tiempo estuve adentrado dentro del Vajrayana, me encontraba practicando el ngondro y el acercamiento gradual, así que, el lado positivo, si es que hubo, fue que Sogyal nos presentaba a varios maestros tal como SS Dudjom Rinpoche, Dilgo Khyentse Rinpoche y muchos más. Antes de que muchos de nosotros “birncaramos a la nave” para hacer la transición hacia Namkhai Norbu Rinpoche, por lo menos introducidos a bastante de la gama de los grandes maestros de la tradición Nyingmpapa.

Después de estar involucrado en Orgyen Choling, el primer centro de Sogyal, viajé por un año y algunos meses, a la India. Él me había dado una carta para que pudiera conocer a SS Dalai Lama y a Dzogchen Rinpoche. Como primer propósito viajamos para acudir a una asamblea gigantesca en Clement Town en la gönpa de Mindroling. Se trató del Rinchen Terdzö Chenmo o el gran tesoro de las enseñanzas redescubiertas., una colección de termas recompilados por Jamgön Kongrtül el Grande. El pasar tiempo allí fue algo muy importante puesto que estuve expuesto a cientos de monjes /monjas y lamas por un periodo de aproximadamente cinco meses. Nos otorgaban wangs y los lungs todos los días de una forma sumamente elaborada, la gönpa del Mindroling decorada de una forma altamente artística y Dilgo Khyentse dando wangs todos los días, me hacían sentir que me llevaban al punto final, si te gusta, rodeado de todos estos monjes, monjas y maestros, en este tipo de ambiente era algo extremadamente asombroso.

Fue dentro de este ambiente donde por primera vez escuché mucho más del Dzogchen y en particular de Namkhai Norbu. Había como 15 occidentales que acudían todos los días a estos wangs y en el centro de ellos había ua yogi inglés, Stayce Bancroft, quien me acompañó. Tenía cierta familiaridad con el debido a que varios meses antes había visto un camión en la calle Princess en donde se ubicada Orgyen Choling, que de cierta forma cautivó mi mirada. Cuando me aproximé descubrí que Stayce había manejado el camión desde un país escandinavo lleno de estufas que se prenden con leña y que después viajó hasta la India, a Tashi Jong.

En el tiempo libre que teníamos entre wangs y las iniciaciones, Stayce me contaba de ciertos alumnos de Namkhai Norbu que había conocido. Había aprendido ciertas practicas, algo del Yantra Yoga y del Canto del Vajra y ciertas otras cosas, así que de cierta manera estaba obteniendo esta información de segunda o tercera mano que hacía que mi interés en Rinpoche y el Dzogchen creciera cada vez más. Estaba a la mitad del ngondro después de muchos meses de práctica, pero mayormente distrayéndome por hacerlo, así que cuando escuché este enfoque que era diferente al budismo tántrico tibetano, sentí mucho interés por las características y las cualidades de la eneñanzas que venían de Namkhai Norbu. Stayce era un ser de carácter del tipo carismático que después se convirtió en un Yogi occidental importante viviendo bajo el radar en Nepal durante varios años. Pero bueno, en estos años estuve aprendiendo algo de Yantra Yoga antes de conocer a Namkhai Norbu y oyendo ciertos fragmentos de manera ocasional de otros maestros con respecto al Dzogchen me convertí en alguien completamente fascinando por el Dzogchen y en particular de Namkhai Norbu.

Kamtrul Rinpoche and the Togdens.

Unas semanas después de que concluyó el Rinchen Terdzö, hicimos peregrinación en diferentes lugares budistas y eventualmente llegamos a Nepal. Ahí me volví a reunir con Stayce Bancroft y su camión, el estaba llevando a Khamtrul Rinpoche y como a otros cinco o seis Togdens con sus respectivas familias en peregrinación. En aquellos días no comprendía en su totalidad quien era Khamtrul Rinpoche, ni tampoco ¿quién? O ¿qué eran? Los Togdens; esta era la primera vez que conocía a yogis tibetanos. Afortunadamente, siendo amigo de Stayce, pude compartir esta peregrinación y conocí varios lugares acompañado de Khamtrul Rinpoche y el grupo de Togdens. En la parte trasera del camión a veces durante los descansos ellos practicaban (por lo que ahora comprendo) Kumbhaka y Tsalung.

Durante mi estancia en Nepal visité diferentes monasterios, conocí a algunos lamas y tuve la fortuna de conocer a Chagdud Tulku Rinpoche y recibir enseñanzas de él. Visité con el Tattapani cuando lo invitaron a efectuar unas prácticas para una persona que estaba en su lecho de muerte. Tattapani se encuentra en la frontera del Tíbet y de Nepal, junto a un río que tiene manantiales calientes, junto con mi pareja Yolanda, nos quedamos ahí algunos días y él nos mostró cuevas de Padmasambhava en donde tuvimos algunas experiencias sumamente fuertes. Cuando recibes bendiciones e iniciaciones te obsequian estos listones de color – yo recibí cientos de ellos durante el Rinchen Terdzö – te los puedes atar alrededor del cuello, o como en mi caso, me los até alrededor de la muñeca. Esto es algo así como ‘el mío es más grande que el tuyo, yo tengo más que tú’, es de cierta forma algo que se acumula de forma egoísta, pero en ese momento yo no veía así. Pero durante mi estancia en Tattapani, Chagdud Tulku Rinpoche, me molestó y se burlaba de ellas y entonces me preguntó, “¿Qué estas haciendo con todos estos?, y entonces simplemente los cortó. ¡Esto fue un gran alivio!

Gradualmente mi interés en el Dzogchen creció pero, de hecho, la primera vez que conocí a Rinpoche de forma física fue después de estar en la India, cuando viajé a Grecia a hacer un retiro en una cueva ubicada en la isla de Creta.

Cuando regresé a Londres, a través de rumores, escuché que Namkhai Norbu Rinpoche había estado ahí y que en muy poco tiempo iba a regresar, y claro ¡en ese momento me sentía completamente preparado! Creo que fue en abril o en mayo de 1979. El retiro se llevó a cabo en lo que solía ser la embajada de Camboya. Durante ese tiempo Camboya estaba en guerra y el edificio estaba completamente vacío, en esos días, muchos jóvenes estabas ocupado este tipo de edificios. Si un edificio se encontraba abandonado y desocupado se ocupaba sin permiso de forma rápida. Este edificio estaba “en la calle de los millonarios”, una de las áreas inmobiliarias de mayor precio en Londres y se había transformado en el Gremio de Estudio Transculturales de Londres. El primer retiro en Londres con Namkhai Norbu Rinpoche fue organizado por Jill Purce y es muy probable que el segundo también. Jill fue bastante instrumental en traer a Rinpoche al Reino Unido y organizar los retiros y enseñanzas. En 1979, yo atendí el segundo retiro.

Group photo of Rinpoche’s first retreat in London in 1979 at the former Cambodian Embassy.

Ya había tenido una buena experiencia y gusto con el tantra del budismo tibetano, pero, claro, cuando por fin conocí a Rinpoche con sus transmisiones fáciles de comprender, sucintas y directas en términos de palabras, conocimiento y de fácil fluir, estas eran tal como una bocanada de aire fresco, completamente un momento “Eureka”. Creo que ya estaba listo para esto. A veces decimos que hay momento y lugar para todo, así que estaba complacido de “recorrer un poco el vecindario” y haber tenido una experiencia previa básica. Puede ser que fuera útil para poder preciar este acercamiento más directo, la conducta de Rinpoche, su actitud, su provenir, en comparación con el entorno institucional que es más tradicional del budismo y el tantra. Todo en él era una presencia tan profunda, relajada, tal como regresar al hogar. Más allá de cualquier palabra.

Estaba completamente perplejo en el primer retiro y era difícil empaparse de la verdadera sabiduría y significado de lo que estaba enseñando. Eso surgió en los retiros venideros, a través de la lectura y el estudio y en particular en la práctica que me dio una experiencia concreta.

Una de las cosas por las cuales sentí atracción antes de conocer a Rinpoche, a través de Stayce Bancroft, fueron algunos de los enfoques yóguicos del cuerpo y la respiración. Obviamente, tenía muchas ganas de aprender Yantra Yoga cuando surgiese la primera oportunidad, lo cual hice, y por supuesto, lo he estado enseñando durante varios años. Comencé justo después de un retiro, que se llevo a cabo en el Centro Rigpa, en 1987, en Londres, en donde a Rinpoche se le había invitado a dar enseñanzas y como era común, durante una sesión de enseñanza el habló del cuerpo, la voz y la mente y de los beneficios que hay en el respirar y en el coordinar el prana. Entonces el me señaló y dijo, “Pueden aprender Yantra Yoga de John”. Después de esto algunas personas se acercaron a hablar conmigo y después de mas o menos una semana establecimos sesiones semanales de Yantra Yoga y desde entonces he enseñado Yantra Yoga de forma continua. Claro, en aquellos días no había ningún tipo de estructura o de libros como los que tenemos ahora. Estábamos aprendiendo, practicando e intentando comprender, pero esto me motivó a dar lo mejor de mí y darle sentido y a enseñar a estar personas entusiastas que estuvieron en el retiro y que querían aprender los movimientos físicos y el sistema de respiración. Así que tuve la suerte de tener estas circunstancias y motivación.

En Inglaterra, ciertos retiros después, cuando Namkhai Norbu regresó, hubo un retiro en Devon, esto fue alrededor de 1984. Básicamente ocupamos en centro vacacional sumamente grande, en donde dio las enseñanzas en la sección del bar. Había muchos cuernos, trompetas y adornos en las paredes. A la mitad de la enseñanza, Rinpoche habló de estas gigantesca colección de termas y del Rinchen Terdzö. Después, conversando con Rinpoche, Mike Farmer y yo le comentamos que lo habíamos recibido en la India algunos años antes y Rinpoche dijo algo así como “Que afortunados, yo no lo recibí, puede que ustedes me lo den” o algo por estilo.

Rinpoche and students during another UK retreat at a holiday park in Ilfracombe.

En algunos de los primeros días, al final de los retiros, Rinpoche propiciaba una situación en la que la gente podía abrirse y hacer cosas extrañas. Esto creaba una situación en donde podíamos jugar y explorar más allá de las limitaciones normales. Solíamos hacer muchas travesuras, nos divertíamos y jugábamos, cantábamos y bailábamos y muchas cosas así durante los primeros retiros. Así que al final de este retiro llegué vestido como “Lama Jigajig” y Mike funcionaba como mi asistente. Tenía cierto tipo de túnicas y una máscara de hueso con ojos de globo y pistolas de agua, campanas y pistolas de agua etc. y … claro, era horrendo. Mike hizo pasar a la gente para recibir bendiciones y afortunadamente Rinpoche nos incitaba y nos apoyaba, tocaba los címbalos tibetanos, mientras que se moría de risa, y esto se convirtió en todo un proceso de catarsis. Desmontaron los cuernos de las paredes de la cantina, la gente intentaba tocarlos, Rinpoche tocaba los címbalos, yo estaba rociando a la gente con agua y mis ojos se salían de mi cabeza de calavera, golpeando a la gente con un cristal y entonces entré en una especia de trance. Por un momento, me perdí en el tiempo. Luego me caí (estaba parado sobre una mesa) y entonces como que desperté. Todo el mundo estaba histérico, de alguna manera esto parecía un sacrilegio, pero Rinpoche nos tranquilizaba contantemente riéndose a carcajadas. Esto en lo personal fue una experiencia bastante fuerte y, por supuesto, entretenida. La presencia pesada de Rinpoche que apoyaba el juego abierto de pantomima.

Traducido al español por Alejandro Pradillo