Covid19 Emergencia, Empatía e Interdependencia

La emergencia sanitaria global que estamos experimentando, al menos aquí en Italia, está alterando nuestra vida cotidiana, dando vuelta nuestros planes, destruyendo el marco de referencia en el que nuestra vida diaria se desarrolla, devastando nuestros contactos sociales y compromisos culturales.

Como cualquier crisis, puede ser una gran oportunidad si sabemos cómo aprovecharla. Para nosotros como Asociación Internacional de Solidaridad en ASIA, este puede ser un  gran momento para desarrollar una comprensión más profunda de los valores que son la raíz de la cultura Budista y de la visión que llevó a Chögyal Namkhai Norbu a fundar ASIA.

En  particular, la conciencia del impacto que estos pensamientos, palabras y acciones pueden tener en nuestro ambiente, y el consecuente sentido de responsablidad que nos impulsa a comportarnos día a día de una manera tal que podrá salvaguardar la comunidad en la que vivimos; y en consecuencia, también a las comunidades que brindan su apoyo a nuestros proyectos del otro lado del globo en Asia.

Esto se debe a la interdependencia que une todas las cosas vivas, y que se torna más y más tangible en este mundo globalizado. Es por eso que nuestros pensamientos se dirigen a los beneficiarios de nuestros proyectos:  los niños y niñas, las mujeres, los pastores y campesinos, los estudiantes universitarios, los monjes y monjas que cuentan con nuestra ayuda para poder continuar  experimentando excelentes medios que mejoran sus vidas, haciéndolas más dignas.

Otro valor que esta emergencia sanitaria nos permite profundizar es el de la empatía . Ahora que estamos experimentando esta emergencia  es más fácil para nosotros colocarnos en los zapatos de otros quienes constantemente atraviesan situaciones de crisis y cambios repentinos. Ejemplo de ello son los niños de Nepal y sus familias que perdieron todo en el terremoto de 2015, y que forzó a la población tibetana a atravesar severas restricciones y políticas de aniquilación cultural;  y todas las poblaciones del Himalaya  que sufren los trágicos efectos del cambio climático.

En este sentido, la emergencia del Covid19 puede ayudarnos a profundizar nuestra humanidad, desarrollando una atención empática hacia los otros, desde una conciencia de que todos somos parte de la misma familia humana.

Para demostrar en forma concreta nuestra cercanía y apoyo a la población de los Himalayas, hemos creado una campaña llamada AMIGOS DE ASIA.

Es un modo de garantizar una ayuda continua a lo largo del tiempo,  y para  poder continuar nuestros proyectos en el área a partir de distintos modos de contribución:
– con  9 Euros por mes te conviertes en Drokpo (Amigo en Tibetano)
– con 2Euros por mes te conviertes en Jindak (Seguidor )
– con 50 Euros por mes te conviertes en  Yon dak (Benefactor)

Si compartes nuestros valores y nuestra misn , ¡conviértete en amigo de ASIA!

Para más información :

https://asia-ngo.org/en/what-you-can-do/support-us/become-a-friend-of-asia