Después de las cenizas

Hace poco más de un mes, el 12 de octubre, se inició un incendio en Tashigar Sur, en la parte alta de Tashigar Mandala, sin que hasta ahora se sepa cómo se originó. El fuego corrió rápido, rodeó algunas casas y quemó alrededor de 20.000 m2. La inmediata acción de bomberos voluntarios de Tanti, miembros de Tashigar y vecinos solidarios, evitó que los daños fueran mayores.  Pero esto fue sólo el comienzo.

El 25 de octubre ocurrió el segundo incendio, que también pudo ser rápidamente controlado. Tampoco se conoce la causa.

Hubo un tercer incendio, el 31 de octubre. Este fue menor, pero sin ninguna duda provocado, según informaron los bomberos.

Al día siguiente, 1 de noviembre, en un terreno vecino a Tashigar comenzó el cuarto incendio. El viento lo expandió rápidamente, atravesó nuestra tierra y pasó a tierras vecinas. También rodeó casas, una de ellas tuvo un principio de incendio en el techo, se quemó parte de la red eléctrica, tanto subterránea como aérea, la red de distribución de agua, gran parte de los cercos linderos y la mitad de la superficie de Tashigar Sur. Sumando tierras vecinas, fueron casi 1.900.000 m2. Fue devastador.

Cuando todo parecía terminado, el 8 de noviembre, en forma casi simultánea, se produjeron dentro del gar un quinto y un sexto incendio que confirmaron la certeza sobre el origen intencional de los mismos.

Después de cada incendio, había que hacer guardia de cenizas día y noche por 48 horas, como mínimo, para prevenir el reinicio del fuego. De noche, el paisaje de la tierra quemada y arrasada parecía trasladarnos a otra dimensión.

Para entonces, el estupor, la tristeza y el cansancio se habían acumulado, como el colchón de cenizas que oscurecía el suelo, la piel, las uñas, las caras…

Sin embargo, la gente seguía de pie, controlando el fuego.

El próximo 7 de febrero se cumplirán 33 años desde que el Maestro fundó este centro, al que llamó el gar auspicioso. Desde entonces, hemos convivido en armonía con los vecinos del lugar y varios de ellos han trabajado y trabajan con nosotros en una relación cordial y amistosa, que en este tiempo se manifestó como solidaridad.

Durante los incendios, además de la conmovedora actitud de los practicantes que estaban en el lugar y que sin excepción se unieron y enfrentaron el fuego, también los vecinos se sumaron solidariamente con todos los medios que tuvieron a mano.

Estas experiencias compartidas han despertado en nosotros un sentimiento de enorme gratitud hacia nuestros vecinos, policías y fuerzas municipales, que actuaron en cada incendio y, especialmente, hacia los bomberos voluntarios de Tanti, que mostraron gran capacidad profesional y un asombroso coraje frente al fuego.

Luego de presentar una denuncia penal para que la justicia investigue, movilizar a la policía y difundir la noticia en la prensa, se está haciendo un relevamiento de los numerosos daños sufridos, cuyo costo podría llegar a unos U$S 10.000.

El pasado fin de semana, después de una larga sequía y cuando el fuego se hubo calmado, llegó el agua. Con la lluvia, la tierra comenzó a cambiar negro por verde. Las plantas vuelven a crecer y nosotros a sentir que la vida continúa, después de las cenizas.

Sergio Oliva y Paula De Raedemaeker

Queridos Miembros y Amigos de la Comunidad Dzogchen de Tashigar Sur,

Entre el 12 de Octubre y el 8 de Noviembre de 2022, seis incendios -tres de ellos de enormes proporciones- golpearon a Tashigar Sur en el mismísimo corazón de sus tierras y su naturaleza viviente. Afortunadamente, no hubo que lamentar vidas humanas. Sin embargo, las tierras, la vegetación, varias tuberías de agua, algunos sistemas eléctricos, la torre de internet y algunos caminos fueron severamente dañados por el fuego. Por no hablar del daño inmaterial: el estupor, el estrés y la tristeza que causó en nuestros corazones y en nuestras vidas.

El costo estimado total de los daños es de US$10.000.-

Estamos haciendo el máximo esfuerzo para reparar esos daños, y les pedimos amorosamente vuestra ayuda en esta tarea.

Por favor, para quienes puedan colaborar con Tashigar Sur en esta circunstancia, les dejamos a continuación las cuentas en las que pueden hacer la donación deseada. Cualquier cifra es importante para nosotros.

MONEDA: DÓLARES O EUROS

PAYPAL

Cuenta: dzogchenmaldonado@gmail.com

Cuenta a Nombre de: Tashigarsur Membresias

 

MONEDA: PESOS ARGENTINOS

Banco Santander Río, Sucursal 374

COMUNIDAD DZOGCHEN

Cuenta Corriente en $: Nº 351/1

CUIT: 30-68101628-3

CBU: 0720374720000000035118

Alias: BARCO.MADRE.TEMPLO

También les pedimos que nos informen acerca de la contribución que han realizado, escribiendo a: secretaria@tashigarsur.com.

Con amor y gratitud,

El Gakyil de Tashigar Sur