Un extracto de la sesión matutina del día 4, 31 de diciembre de 2017, del Retiro de Enseñanza de Atiyoga impartido por Chögyal Namkhai Norbu en Dzamling Gar, Tenerife.
Chang Chub Sem – Bodhichitta
La palabra tibetana chang-chub sem (byang chub sems) en sánscrito significa bodhichitta. Los antiguos traductores construyeron la palabra chang-chub sem, la cual se compone de tres palabras. ¿Qué significa chang? Chang significa purificado. Si hay obstáculos, o impedimentos para la realización, éstos se purifican. Después de purificarlos, podemos obtener la esencia del conocimiento. Por ejemplo, si limpiamos un jarrón, no basta con que lo limpiemos, sino que también debemos poner algo dentro de él. De la misma manera, respecto a todos los aspectos que estudiamos, podemos obtener ese logro. Sem significa mente. No se refiere a la mente relativa, sino a la verdadera naturaleza de la mete. Debes saber que la naturaleza de la mente es el estado de Dzogchen, las cualidades perfeccionadas del lhundrub. Así pues, estas palabras son chang-chub sem en la enseñanza del Sutra y siempre se las consideran como la bodhichitta.
Cultivamos y desarrollamos la bodhichita. Esto se denomina chang-chub sem. Si lees los libros de Dzogchen, puedes ver que a veces se habla de nuestra verdadera naturaleza y a veces, del estado de Dzogchen. A veces nos referimos el estado de Ati, el estado primordial. Pero la mayoría de los tantras se refieren al chang-chub sem.
Así, cuando leas un libro debes recordar y ser consciente del tipo de libro que estás leyendo. Si estás leyendo un libro de Dzogchen y piensas que chang-chub sem es bodhichitta, cometes un error. Porque significa “tu verdadera naturaleza”. ¿Por qué tiene este sentido? Cuando ves este tipo de palabras traducidas del sánscrito, los traductores antiguos como Vairocana, Kawa Paltsek (ska ba dpal brtsegs), etc., tienen un alto nivel de conocimiento del Dzogchen. Entonces construyen palabras que se corresponden con el verdadero sentido. La bodhichita es muy relativa, como la compasión, y esta relacionada con nuestra mente a través de la cual la cultivamos. Pero cuando decimos chang-chub sem, chang significa purificado. En tibetano hay dos palabras: chang significa que está ya purificado. Si quieres purificar, no dices chang. Chang significa purificado desde el principio, así que no hay nada que purificar, tenemos el estado perfeccionado.
Chub significa obtenido, que ya está ahí. Y sem significa mente relativa y su verdadera naturaleza es semnyid (sems nyid). Por eso corresponde con nuestra verdadera naturaleza. Todos los títulos, la mayoría de los títulos más importantes de los textos del Dzogchen Semde, dicen chang-chub sem, Dzogchen. Algunas personas sólo van detrás de las palabras; algunos textos Dzogchen importantes dicen: “Esto no puede ser un texto Dzogchen porque no hay palabras de Dzogchen”. En este caso utilizan chang-chub sem, por ejemplo. Esto es muy importante porque en el Dzogchen vamos a la esencia.
Así puedes entender lo que significa capacidad. La participación es muy importante. Aunque no entiendas nada de lo que un maestro está explicando, has recibido la enseñanza Dzogchen y quizás sea un poco complicada. Pero estás en este sendero conectado con el camino del Dzogchen. Esto no es tan fácil para todos los seres sintientes. Así que la participación es muy, muy importante.
La forma de empezar está más relacionado con nuestra capacidad. Cuando somos participativos (decimos), “Quiero seguir la esencia de la Enseñanza Dzogchen ahora, quiero ser un practicante de Dzogchen”. La gente común no tiene esa idea muy precisa. Algunas personas tienen curiosidad pero no dicen que son curiosas, sino que van a un maestro y escuchan y quieren descubrir de qué se trata.
La curiosidad no es mala, cuando te encuentras con la Enseñanza Dzogchen y con un maestro Dzogchen, la vida se vuelve muy diferente. Nos damos cuenta de que es algo muy importante. Entonces nos decidimos y seguimos ese sendero y podemos entender lo que Gurú Garab Dorje explicó, por ejemplo. El Dzogchen Semde, el Longde, y el Upadesha, no podemos estudiarlos únicamente de manera intelectual. Por ejemplo, cuando entramos a la universidad a estudiar filosofía budista, está el kapod nga (bka’ pod lnga), que son cinco textos importantes; vamos profundizando en ese conocimiento, estudiando durante muchos años. Todos estos textos tienen explicaciones y hay muchos comentarios diferentes. En la mayoría de las escuelas las tradiciones son las mismas.
En particular, el estudio que yo seguí y lo que se estudiaba en la escuela de Derge, estos textos habían sido preparados por Zhenga Rinpoche (gzhan dga’ rin po che), un maestro muy famoso. Zhenga Rinpoche preparó lo que son los trece textos importantes que debemos estudiar. Además, cuando estábamos en la universidad no podíamos estudiar nada más, sólo nos concentrábamos en eso. Por ejemplo, a veces un profesor enseñaba medicina tibetana, pero en general no podíamos seguir (esos cursos) cuando estábamos en la universidad. Ni siquiera podíamos leer libros de historia.
Básicamente teníamos que concentrarnos en esos textos. Cuando estuve en la universidad fui una persona muy afortunada porque tuve un profesor muy bueno. Mi profesor siempre me daba permiso para participar cuando había alguna enseñanza importante, diciendo: “Oh, es necesario que recibas esa enseñanza”. Era importante porque tengo el nombre de una reencarnación. Todos mis amigos de la universidad no tenían esos nombres. Cuando alguien es una reencarnación, más tarde debe convertirse en un maestro. Debe entenderlo todo, no sólo esos cinco o trece libros. Así que, aunque yo estaba en la universidad, no sabía cuántas cosas eran importantes.
Por ejemplo, yo recibí el Dzogchen Semde, Longde, Upadesha que pertenecen a la escuela Nyingmapa. En esa época estaba en el colegio Sakyapa. Hasta los nueve años crecí en el monasterio Sakyapa. Era muy experto en todo lo relacionado con los Sakyapa. Pero no conocía nada más, ninguna otra escuela. Una vez, cuando estaba en la universidad, mi hermano menor murió. En el Tíbet, cuando alguien muere, tenemos que hacer una puja o purificación, etc., durante 49 días. Con ese fin, mi profesor me dio permiso para ir a mi casa a hacer la puja. Cuando fui a casa invitamos a muchos maestros, diferentes maestros, y ellos dieron algunas Enseñanzas. Yo también recibí estas Enseñanzas.
Nyingma Kama (rnying ma bka’ ma)
En particular, mi segunda hermana mayor tenía un marido que era una persona muy intelectual y un experto en el conocimiento de la escuela Nyingmapa. Una vez invitamos a un maestro para hacer una puja por la muerte de mi hermano y ese maestro era un Nyingmapa muy famoso llamado Negyab Rinpoche. Durante el tiempo que estuvo en nuestra casa también dio una iniciación de shitro. Esa fue la primera vez que recibí una iniciación de shitro. Luego el marido de mi hermana dijo: “Oh, cuando este maestro termine, volverá a su monasterio, su lugar de retiro, y dará una enseñanza llamada Nyingma Kama”. Yo no tenía ni idea de lo que era Nyingma Kama. Por supuesto, sabía que Nyingma, la escuela Nyingmapa, estaba relacionada con eso. Entonces dijo: “Es muy importante que recibas esa enseñanza”.
Pero yo no sabía de qué se trataba y no estaba muy interesado. Pero no permanecí indiferente. Envié a una persona y escribí cartas a mi profesor del colegio. Le dije: “Hay un maestro llamado Negyab Rinpoche y él dará esta Enseñanza llamada Nyingma Kama. No sé qué es esta enseñanza, pero alguien me dijo que es muy importante. ¿Qué opinas, es necesario que reciba esta enseñanza? Si trato de recibir esta enseñanza, ¿me dará tiempo para recibirla?”. Mi maestro respondió afirmativamente. Dijo: “Esto es muy importante. Es la raíz de la enseñanza Dzogchen y de la enseñanza Nyingmapa. Debes recibirla, no es fácil recibirla de cualquier maestro”.
También dijo que Negyab Rinpoche (gnas rgyab rin po che) era muy buen maestro y que me dio suficiente tiempo de permiso. Pero siempre que me daba permiso decía, por ejemplo, dos o tres meses: “Durante tres meses voy a dar estas enseñanzas en la universidad para que las estudies. También debes garantizar que has estudiado eso. Y cuando vuelvas, debes presentar un examen”. Así que siempre acepté y siempre logré hacerlo. De modo que mi profesor estaba realmente muy contento cuando hacía estas cosas, diciendo: “Eres realmente muy inteligente y lo has hecho bien”.
Así que mi profesor me dio el permiso. Y me dijo: “Deberías aprender lo que estoy dando en este período, los cinco o seis textos del Madhyamika. Deberías aprender el texto raíz, estudiar bien, y cuando vuelvas, deberías presentar un examen. Hay uno de esos seis textos llamado Rigpa Trugchupa (rigs pa drug cu pa, yuktiṣaṣṭīkā), deberías aprender ese texto raíz de memoria.” Prometí hacerlo.
Luego, más tarde, cuando terminamos las pujas, volví al monasterio. Fui a ver a mi maestro y él ya había comenzado la enseñanza y me perdí tres o cuatro días, no recuerdo. Y el maestro me dio esas enseñanzas también. Entonces seguí esa enseñanza día tras día. Pero había uno de sus estudiantes, un khenpo, que estaba dando la transmisión del lung de todos esos textos.
Namchö Mingyur Dorje
El khenpo era un estudioso. Fui a él y le dije: “Por favor, ¿puede enseñarme el Tsawa Sherab (rtsa ba shes rab), el texto raíz del Madhyamika?”. Prometió enseñarme. Entonces, cuando tenía un poco de tiempo libre, siempre iba a ver al khenpo y él me daba lecciones y yo las estudiaba muy bien. Cuando terminé el estudio tuve un sueño, en el sueño conocí a un terton muy importante llamado Namchö Mingyur Dorje (gnam chos mi ‘gyur rdo rje). Entonces, cuando busqué a Namchö Mingyur Dorje después de su desaparición, encontré a una persona mayor. Le pregunté a este anciano: “¿Dónde está Namchö Mingyur Dorje?”. Me respondió: “No lo sé”. Pero al cabo de un rato le dije: “He visto a Namchö Mingyur Dorje bajo ese árbol” Entonces dijo: “Si hay un Namchö Mingyur Dorje bajo ese árbol, entonces debe estar allí”. Dijo eso y luego siguió diciendo: “¡Ja, ja, ja!”, riéndose, y cuando se estaba riendo se convirtió en el viejo maestro de esas iniciaciones. Entonces me sentí muy mal porque no fui respetuoso. Al día siguiente fui a ver al maestro y le conté que había tenido ese sueño. Me dijo que la residencia original de Namchö Mingyur Dorje es su monasterio. Incluso el cuerpo de Namchö Mingyur Dorje está en la stupa. Eso significa que si has tenido ese sueño, tienes alguna conexión con las transmisiones de Namchö Mingyur Dorje. De modo que me dio este consejo. Y más tarde, cuando hablé con el marido de mi hermana, me dijo: “Oh, entonces es muy importante que pidas recibir transmisiones de todas las Enseñanzas terma de Namchö Mingyur Dorje”.
Le dije: “Pero cómo podemos pedir, no basta con pedir, hay que prepararlo todo, también dedicar tiempo a preparar la ofrenda del mandala, etc.”. Me dijo: “Tú no te preocupes, tú te quedas aquí para recibir la enseñanza y durante unos días saldré por ahí” y lo preparó todo. Entonces fui a ver al maestro y le dije: “He tenido un sueño y mi amigo me dice que es muy importante recibir esta enseñanza, ¿puede darme la enseñanza?” También se necesita más tiempo, porque son 13 volúmenes para abarcar toda la enseñanza terma. No es necesario recibir todo, para muchos de estos basta recibir la transmisión del lung. Pero entonces el maestro dijo: “De acuerdo”, cuando terminemos el Nyingma Kama lo dará. Entonces nos pusimos muy contentos.
Pero no estoy preocupado por mi universidad porque mi profesor de la universidad dio una enseñanza de seis textos, y tomó mucho tiempo. Cuando volví a la universidad sólo dio cinco textos y uno aún no estaba terminado. Entonces recibimos toda la enseñanza de Namchö Mingyur Dorje de Negyab Rinpoche (gnas rgyab rin po che). Entonces me relajé y, cuando terminó, uno de mis parientes estaba cerca de un lugar sagrado; un lugar muy agradable para hacer un retiro personal. Primero fui sólo a visitar ese lugar, para ver cómo era. Después de llegar allí ese día, no regresé.
Pema Karpo
Dije que quería quedarme en el lugar de retiro durante una semana. Hice la práctica del Ngöndzog Gyalpo (mngon rdzogs rgyal po), la práctica raíz del Longde. Después volví a la universidad. Por supuesto, mi maestro estaba muy contento. Dijo: “Oh, has recibido el Kama Nyingma, eso es muy, muy bueno”. Estaba muy contento. Cuando dio una enseñanza para todos sus alumnos, me hizo tres preguntas sobre ese texto raíz. Le respondí y quedó muy satisfecho: “Oh, perfecto. Ahora has aprendido el texto Rigpa Trugchupa (rigs pa drug cu pa)” de memoria. Dije: “No sólo el Rigpa Trugchupa (rigs pa drug cu pa), también había aprendido de memoria el texto raíz del texto principal del Madhyamika Tsawa Sherab (rtsa ba shes rab) que contenía muchas páginas. Pero antes de volver me lo aprendí de memoria muy rápidamente. Entonces me pidió el Rigpa Trugchupa (rigs pa drug cu pa) en algunos lugares, “Desde aquí lees”, entonces leí sólo un poco de memoria, y luego de nuevo me pidió el Tsawa Sherab (rtsa ba shes rab) tres o cuatro veces desde diferentes lugares. Mi profesor quedó muy satisfecho. Dijo: “Oh, realmente eres Pema Karpo”. Con Pema Karpo quiso decir que yo era la reencarnación de Pema Karpo, que era el dharmaraja de Bután. El Karmapa me reconoció como esa reencarnación. En el Kagyupa Drugpa Kagyu, Pema Karpo es el erudito más culto y también un ser realizadoen esa tradición Drugpa Kagyu. Eso fue durante el período del V Dalai Lama.
El V Dalai Lama niega también la filosofía de Pema Karpo, sus comentarios, etc. Pero dijo Drugpa Chanag Chugcigla Pema Karpo Purengtsam, esas son las palabras del V Dalai Lama. Significa que en todo el Drugpa Kagyu no hay eruditos, tal vez haya muchos buenos practicantes, pero no hay eruditos. Drugpa Chanag Chugcig (‘brug pa bya nag khyug gcig) significa que [los Drukpas son] como un grupo de pájaros negros. Luego Pema Karpo Purengtsam, Pema Karpo es un poco blanco, pero no completo. Así que Pema Karpo es único. Así que, como ves, el V Dalai Lama consideraba a Pema Karpo como una persona de alto nivel. Así que mi maestro, entre todos los estudiantes presentes, en ese momento dijo: “Tú eres realmente Pema Karpo”. Me sentí muy satisfecho.
Así que hice el examen, mi profesor quedó satisfecho y recibí todas esas enseñanzas. Cuando terminé la universidad, después de muchos meses, mi maestro me dio permiso para ir a donde Ayu Khandro. Recibí una serie muy importante de cinco Enseñanzas Dzogchen. Y más tarde, mi profesor de la universidad quedó muy satisfecho. Ese fue mi último examen de la universidad. Así que este es un ejemplo, incluso cuando estaba en la universidad, mi profesor me dio permiso para estudiar.
Astrología
Por ejemplo, una de las estudiantes que era la hija de un profesor muy importante que era un experto del Kalachakra vino a pedirle al maestro que le diera un comentario del Kalachakra escrito por Mipham. Me dijo: “Oh, el maestro me dará este comentario de Kalachakra tarde o temprano”. Entonces le dije: “Yo también puedo pedírselo a mi maestro porque he recibido esa enseñanza”. Ella dijo: “Oh, eso no será tan fácil para ti. Para seguir la enseñanza del Kalachakra debes conocer todo el sistema de astrología”. Esa señora era muy experta en astrología. Le pregunté: “¿Puede enseñar lo necesario de astrología? Y lo estudiaré en secreto en la universidad”. Le prometí que nunca estudiaría durante el día, sólo por la noche, cuando todos los demás estudiantes estuvieran durmiendo. En ese momento cerraba mi ventana y en la noche estudiaba astrología. Ella me dio permiso y entonces empezó a enseñarme. Y después de unos meses aprendí toda la astrología básica que necesitaba para el Kalachakra. Luego, en verano, me fui durante casi tres meses con mi tío Khyentse Rinpoche y también con mi maestro, necesitaban un poco más de dinero para reconstruir templos, etc. Así que para ganar dinero me fui al norte, que se llama Dzachukha (rdza chu kha). Anduve por ahí de un lado a otro e hice pujas con un grupo de monjes.
Al final recibimos muchos animales y objetos y dispusimos las ofrendas mitad para el colegio y la otra mitad para el monasterio de mi tío. Durante el tiempo que estuve viajando, pude elegir que me acompañaran seis monjes. Había un monje llamado Kalzang Tsering, que era un experto en astrología. Viajando día tras día con él, estudié astrología aunque ya sabía lo necesario para el Kalachakra, pero también están el Yangchar (dbyangs ‘char) y el Tujor (dus sbyor). Así que lo estudié todo. Luego cuando regresamos, un día mi maestro dijo que iba a dar ese Kalachakra. Fui a mi maestro diciendo: “Oh, por favor, dámelo también, ¿puedo participar?”. Me dijo: “No es tan fácil para ti, porque debes aprender astrología. En astrología lo que hay que hacer es entender cada día las uniones características y también las constelaciones y sus relaciones. Hay un texto que se llama Ngandu (lnga ‘dus) que significa que hay cinco argumentos y si los conoces, puedes hacer el calendario”. Le dije: “Ya he aprendido el Ngandu (lnga ‘dus), pero no sólo eso, también conozco el Zana (gza’ lnga) y el Tujor (dus sbyor). El profesor se mostró muy sorprendido. Me dio permiso y recibí el Kalachakra. También impartió cuatro tantras de medicina a un pequeño grupo de personas que estudiaba medicina. También recibí eso. Le pregunté y me dijo, puedes hacerlo si prometes que no harás prácticas ni usarás las lecciones aprendidas.
Así que también aprendí esos cuatro tantras de él. Este es un ejemplo lo fantástico que era mi profesor en la universidad; era muy bueno. Me abrió muchas posibilidades particulares. Y siempre explicaba cuando daba una enseñanza al principio, decía: “Oh, debes aprender todo de una manera muy precisa, debes estar en el verdadero conocimiento. De lo contrario, todo el mundo pudiera decir: “Oh, tienes el nombre de una reencarnación, así que se te considera especial”, pero no eres especial si no eres una persona estudiada”. Explicó con muchos ejemplos cómo un título no es importante si no se es una persona estudiada. Así fue como lo aprendí en mi universidad. Por eso tuve una muy buena ocasión de aprender todo. También leía historia, etc., y mi mente se abría cada vez más.
Transcripción de Anna Rose
Edición de Naomi Zeitz
Tibetano y edición final con la amable ayuda de Fabian Sanders y Adriano Clemente
Traducido por Mayda Hocevar