
Todas las fotos de Makoto Kawakami
El Festival Interreligioso de Música “Fe en sintonía” , fue parte de una cooperación más amplia dentro del contexto de la Exhibición del Museo Británico “Viviendo con Dioses”, que fue realizada este año en la Gran Corte de la Reina Isabel II del Museo. Fue un perfecto lugar de encuentro para explorar la música y la danza interreligiosa. El icónico encuentro fue excepcional tanto visual como acústicamente por los espectáculos de música y de danza que presentaron espectáculos de hinduismo a judaísmo, de ateísmo al sufismo. Entre ellos, fue incluído la presentación de Khaita realizada por bailarines de la Comunidad Dzogchen Internacional.
Kathy Cullen, asistente al evento relató :
“Cuando los bailarines de Khaita salieron para hacer su espectáculo a la tarde, me sorprendió cuánto habian desarrollado Khaita hasta este momento, por sus vestimentas que eran hermosas y mucho más elaboradas que las que había visto antes, con muchos más detalles. Los movimientos de la danza estaban tan bien ejecutados y eran tan armoniosos que –inmediatamente- comprendí los años de dedicación que los bailarines habían brindado a su aprendizaje y desarrollo. También recordé todas las tardes de la presencia paciente y la instrucción de Rinpoche, noche tras noche. Ver al grupo cantar y danzar conociendo todo este trasfondo, saber que habían venido aquí desde distintos lugares del mundo fue muy conmovedor.”
Hubo gran asistencia de público: casi doscientas personas presentes, entre los que habían venido al festival y los que pasaban por allí y entraron al museo. Pero eso no fue todo. El video en vivo del espectáculo de Shang Shung UK en la página de Facebook tiene más de 15.000 visitas, y fue compartido 160 veces, muchas por tibetanos que dejaron comentarios muy positivos compartiendo el orgullo de nuestra Sangha ante la gran visibilidad y apreciación de la cultura Tibetana a través de las Alegres Danzas Khaita.
Lena Dumcheva, del equipo de Khaita señaló:
“Este suceso es un hito en la realización de la visión de Rinpoche de introducir Khaita al público en general. Actuar en un evento de tan alto perfil seguramente abrirá muchas nuevas oportunidades, no sólo para apoyar la cultura tibetana, sino también para crear una oportunidad de entrar en contacto con las preciosas Enseñanzas Dzogchen a través del puente de las Alegres Danzas Khaita .
Tuvimos una respuesta muy positiva de quienes asistieron al evento en persona, como online.Todos parecían particularmente impresionados por la diversidad de nuestro grupo formado por – 3 italianos, 2 polacos, 2 rusos, 1 japonés, una argentina y una española ¡ bailando todos juntos cantos tibetanos! Estamos especialmente orgullosos de nuestra bailarina más jóven Elia Bernardoni, de sólo 13 años y de un instructor de Khaita de sólo 11 años. ¡ Admiramos el talento y la dedicación de Elia!

Grupo internacional de Khaita (de izq a der): Wojciech Torczyński, Urara Taoka, Nicola Cassano, Soledad Suarez, Elia Bernardoni, Svetlana Vajnine, Carles Jañez Brucet, Adriana Dal Borgo, Maciek Sikora, Lena Dumcheva
Los organizadores del Festival también estaban muy contentos con nuestro espectáculo y nos invitaron a participar del Festival del año siguiente. Esperamos que en 2019, junto con Khaita, podamos presentar la Danza del Vajra en el Museo Británico.
Estuvimos muy impresionados con la organizadora del Festival- Anja Fahlenkamp- madre de tres hijos que estaba de licencia en su trabajo regular para poder encargarse del festival por séptimo año consecutivo como voluntaria, sin salario alguno para los participantes ni costo para los asistentes. Nos sentimos muy inspirados por su visión de construir puentes a través de la música y la danza entre personas de trasfondos culturales y fe religiosa diferentes. Me siento muy orgullosa de haber sido parte de este festival. Después de nuestra actuación le dimos una khatag a Anja como ofrenda de nuestro aprecio, deseándole éxitos en su admirable trabajo.”
Queremos agradecer sinceramente a todos los involucrados en la organización de este evento: a nuestros bailarines y presentadora Petra Zezulkova por su incansable dedicación y apoyo financiero; a Maciek Sikora, coordinador de UK Khaita ; a Shang Shung UK y –en especial- a Julia Lawless; a Lekdanling y a la Comunidad Dzogchen del Reino Unido; a Prima Mai y a Lenka Tchernobay por ponernos en contacto con el Festival; al grupo anfitrión de Londres y –especialmente- a Ewa Michalec, Premila Van Ommen, Trinley Walker, Peter White, Jowita Poniewska, Anita Selva y muchos otros ; a nuestro equipo de nuestro hogar en Dzamling Gar ,especialmente a Ludmila Kudriavtseva (Kislichecko) nuestro coreográfo, a Pancho Company –nuestro editor musical , a Elena Kalistova, Stoffelina Verdonk, Nadia Yermakova, Fanni Gulácsi, Tomy Edgar, y a muchos otros que colaboraron para hacer esto posible. Estamos verdaderamente muy agradecidos a todos ustedes. Y –primero y antes que nada- deseamos expresar nuestra infinita gratitud a Chögyal Namkhai Norbu y a Rosa Namkhai.
Gracias muy especiales a todos los que brindaron apoyo financiero a través de la web y del retiro del Drubchen de Mandarava en Dzamling Gar. Vuestro apoyo fue esencial para hacer esto posible. Esperamos que más y más personas brinden apoyo a Khaita –ya que juntos podremos contribuir de manera concreta a la preservación de la cultura tibetana y su conocimiento espiritual.
Fotos de Khaita , en Khaita Facebook , más fotos aquí pronto!
Video provisional aqui , un video profesional está siendo editado ahora y pronto serña ublicado en el canal de Khaita YouTube channel y en la página Facebook page.
Khaita en London UK:
–Cursos de fin de semana en Lekdanling 28-29 Abril; 8-9 Septiembre; 24-25 Noviembre;
– Práctica semanal de Khaita cada Miércoles 6-7:30pm.