La Danza del Vajra del Espacio del Canto del Vajra
Dirigido por Prima Mai en Dzamling Gar, del 12 al 18 de Marzo de 2018
Por: Carisa O’Kelly
Traducido por: Laura Yoffe
Para más detalles de esta Danza y de sus orígenes, por favor lean este artículo en The Mirror.
Foto de: Alexander Popov
Breve introducción y trasfondo
En un sentido, para nosotros aún son tiempos tempranos para el Khalongdorjeikar del Canto del Vajra. No estamos en un momento en el que podemos tener cursos de esta Danza. Como Prima Mai ha dicho reiteradas veces, estos encuentros son grupos de estudio donde podemos aprender y estudiar juntos. No hay nadie autorizado a enseñar esta Danza. De hecho, Rinpoche aún no ha visto lo que estamos hacienda con ella * (ver la Actualización más abajo). Por eso, es importante recordar que estamos en un estadío de desarrollo y descubrimiento. De acuerdo con esto, lo que estamos haciendo con el texto en el Khalong podría cambiar considerablemente, mucho o sólo un poquito. Esto, aún no lo sabemos.
Lo que sí tenemos es el permiso de Chögyal Namkhai Norbu, fuente de esta Enseñanza para nosotros. Tenemos el permiso para estudiar juntos y trabajar en nuestra comprensión de esta práctica. Como he mencionado más arriba, Rinpoche aún * (ver la Actualización más abajo) no ha tenido la oportunidad de revisar ni de comentar lo que hemos hecho con esto. Entonces, vamos hacia adelante, con mucho apuro y cuidado, aplicando nuestra comprensión colectiva y practicando para que, afortunadamente, podamos alcanzar cierta semejanza con lo que le fue mostrado a Rinpoche en sus sueños de claridad relativos a esta Danza.
Estos sueños comenzaron alrededor del año 1991, mientras Rinpoche estaba en un retiro personal de Mandarava en Merigar Oeste.
Extracto de la entrevista en El Espejo:
Prima Mai dijo : “En 1997 ó 98, Rinpoche nos dio a Adriano Clemente y a mi una fotocopia del texto del tantra raíz de la Danza del Espacio. Estaba escrita a mano, por lo cual, Adriano podía descifrarla. Durante muchos años estuvo en nuestras manos, pero no habia traducción alguna. Luego, en 2013, cuando Adriano y yo nos encontramos en Tashigar Norte, él decidió que la traduciría directamente del texto. Entonces, yo ayudé con los diagramas y con el formato digital para ayudarlo a comprender el texto; y así seguimos de ese modo. Por eso, hacia el 2013, Adriano tuvo el texto raíz más o menos traducido.”
Desde entonces, estos grupos de estudio se han realizado y han durado tan sólo unos pocos días o casi una semana . Los lugares donde se realizaron fueron Dzamling Gar, Merigar Oeste y Tsegyalgar Este. Fueron dirigidos por Prima Mai, una de las dos Instructoras Internacionales de la Danza del Vajra .
Para que nosotros pudiéramos comprometernos en este estudio, Prima pasó, no sabemos cuántas horas, basándose en este texto raíz , preparando diagramas, trabajando en forma concisa en notas y en movimientos elegantes, hacia Adelante . Todo esto fue presentado y está disponible para nosotros en el librito de Publicaciones Shang Shung: Working Notes and Essential Diagrams for the study of Chögyal Namkhai Norbu’s Vajra Dance of Space of the Song of the Vajra, ( Notas de Trabajo y Diagramas Esenciales para el estudio de la Danza del Vajra del Espacio del Canto del Vajra de Chogyal Namkhai Norbu ), que está disponible en la librería de Shang Shung **.
Este fue el 5 Encuentro del Grupo de Estudio. Se realizaron encuentros previos en Dzamling Gar, Merigar Oeste y Tsegyalgar Este. Para algunos, éste fue su primer encuentro; mientras que otros ya habían participado en uno o dos más. Comenzamos el lunes 12 de marzo del 2018, el segundo de los dos días numerados fue el 25 del primer mes del Año Tibetano (según el modo Tibetano de calcular el calendario lunar donde -a veces- el día (el número del día) es omitido , y otras veces, el día (el número) se repite ). Como se darán cuenta muchos lectores de El Espejo, el primer día de las Dakinis del año Lunar es el Aniversario de Ayu Khandro y el Día Mundial de la Danza del Vajra . Mientras que el Dia “oficial” de Ayu Khandro fue observado el día Domingo 11, podemos considerar tal vez que ¡ comenzamos nuestro grupo de estudio en el segundo dia del año de Ayu Khandro! De cualquier manera, la combinación menor, agua doble, indicaba: “Combinación de néctar: es favorable para el crecimiento y la vida, y así en adelante. Es excelente para hacer prácticas de larga vida y para desarrollar la capacidad (wang).”
Preparando el Espacio
En las semanas previas al grupo de estudio la búsqueda estuvo centrada en buscar en la Isla de Tenerife el tyvek (material usado corrientemente para hacer el Mandala Khalong ), que no fue una propuesta fácil. Se realizaron búsquedas y – en lo que pareció un tiempo considerable- se hizo una cadena larga de llamados telefónicos que terminaban en : “No, lo siento, pero, ¿por qué no preguntas en…?”. Un rollo de Tyvek Housewrap (2.8m x 50m 9kg Número de Material:D14496924) fue localizado y enviado por barco desde la Gran Canaria. Auspiciosamente, llegó más rápido de lo esperado, lo que permitió tener el espacio y el tiempo. (En los recreos, durante el curso del Tsa-lung de Mandarava con Fabio Andrico, dentro del gönpa y entre sesiones del curso, la cooperación de todos permitió limpiar el piso del gönpa, y preparar el material para dibujar el Khalong. Luego, el domingo- el dia de Ayu Khandro- Prima pintó un diseño del Khalong con pintura de azul, mientras algunos practicantes cantaban el Canto del Vajra.

Midiendo y cortando el tyvek
En el año 2014, un Mandala Khalong (que después descubrimos que era demasiado pequeño) fue hecho sobre la parte de atrás del Mandala de la Tierra de la Danza del Vajra. Con tantas personas ansiosas en participar, estudiar y aprender ( y con la participación de unas 60 personas todo el tiempo), este pequeño Mandala Khalong probó ser muy útil , especialmente para estudiar el camino. Hacia el final del segundo día, la idea fue hacer otro como éste (en la parte posterior del Mandala de la Tierra) . (Aquí, en Dzamling Gar tenemos – por lo menos- cinco mandalas de la Danza del Vajra. De hecho y generalmente, el tun de la tarde de la Danza del Vajra se desarrolla en cinco mandalas casi siempre llenos ).
¡Pero esperen ! Después surgió la sugerencia de que -tal vez- podríamos hacer otro Khalong más grande, como el que habíamos hecho recién. La secretaria se ocupó de la tarea de conseguir otro rollo de tyvek. ¡Y Lo! Localizamos uno muy rápidamente en el norte de la isla que llegó rápidamente. Para el día 16 ya teníamos disponible otro Mandala Khalong . Esta vez, las líneas fueron pintadas en oro.
Día tras día
En la mañana del primer día, más de ochenta practicantes se acercaron para escuchar a Prima Mai dando la introducción de la Danza del Vajra -en general-, y el Khalongdorjiekar del Canto del Vajra -en particular-, y explicando muchos y muy diversos detalles.
La Danza del Vajra es parte la enseñanza Upadesha y está conectada al Ciclo de Enseñanzas Longsal de Chögyal Namkhai Norbu. Prima Mai enfatizó esto, y que también es muy importante participar en el grupo de estudios : sabiendo muy bien y estando confiado, tanto en el Canto del Vajra como en la Danza del Vajra.
Habló brevemente de las 3 consideraciones con las que estamos familiarizados desde el Khalongdorjeikar de las 12As; sobre el No Dudar, la segunda, y el Continuar, como la tercera afirmación de Garab Dorje. La Danza del Vajra es una práctica para continuar en el Estado de Contemplación.
Prima también habló de cómo Rinpoche expresó que la Danza del Vajra es para desarrollar, sin modificaciones, sin cambios, desde ahora y para las futuras generaciones…También resaltó cuán importante es para nosotros dedicarnos a este fin, y asumir el compromiso de estudiar, de actualizarnos y aplicarnos para ayudar a asegurar que así es como es y cómo continúa.
En 1991, en el Gönpa de Merigar, Rinpoche, mientras hablaba con Prima Mai sobre esta Danza, le dijo que uno debe hacer muy, muy bien el movimiento tsom . Y por eso, especialmente, en los días del comienzo de nuestro grupo de estudio, nos entrenamos en este movimiento– que es el movimiento principal de esta Danza. Nos extendimos todos por todos lados en el mandala y bailamos y cantamos juntos el Canto del Vajra, danzando cada sílaba con el movimiento tsom .
Sonido
En la conversación mencionada más arriba, Rinpoche “también enfatizó que la Danza del Vajra del Espacio está conectada -en forma muy íntima- con nuestra energía interna y con nuestro sonido interno.” (Notas de Trabajo y Diagramas Esenciales , p.7) Y entonces, cuando danzamos juntos, ¿cómo es el sonido? Por ahora, nosotros cantamos para acompañar nuestros pasos y usamos algún sonido externo como un soporte. Esta semana, usamos una variedad de sonidos, que incluían un golpe simple que sonaba como el “tock”, sin el “tick”, un sonido de tabla con un dron (no del tipo aéreo) como fondo, una campana y sonidos de campanadas, y una composición multicapa preparada por Adriano Clemente.
Hay un camino preciso a través del cual se danza en el Khalong, y ésta es una de las primeras cosas que hay que estudiar y saber bien. Pawo y Pamo danzan a lo largo de este camino específico , espejando uno al otro. Los primeros días fueron usados para delinear dónde ubicar cada paso en cada línea del Canto del Vajra, junto con algunos puntos de pie claves. El librito mencionado más arriba es una herramienta invaluable para estudiar y aprender . Más tarde, en el tercer día, se podía ver a muchas personas adentro y afuera del Khalong estudiando los pasos; mientras que Prima y otros practicantes que habían estudiado la Danza antes estudiaban los mudras. Al final del tercer día, habiamos ido línea por línea, paso por paso, a través de la Danza completa, y a lo largo del todo el camino del Khalong, un símbolo de la extensión del universo, interno y externo.

Practicando los mudras
En el cuarto día , Prima comenzó a mostrar y a explicar cómo eran los mudras (desde su máxima comprensión sobre este punto ). Nosotros estábamos formando un arco en toda la extension del gönpa, e íbamos paso a paso, mudra tras mudra, a lo largo del mismo; y luego volviendo a la cima nuevamente, como un modo de entrenarse en este aspecto; y luego aplicando todo o algo según dónde cada uno esté de acuerdo al progreso de su estudio personal, mientras bailamos juntos en el Khalong. En la entrevista mencionada más arriba en El Espejo se discute cómo cada pareja entra en el Khalong, por lo que no entraremos en ese punto aquí.
De este modo seguimos disfrutando de una semana alegre todos juntos en Dzamling Gar en el Mandala del Khalong, el símbolo de la vasta extensión del Universo. Nos encontramos dos veces al día, y la mayor parte de las personas pudieron asistir ambas sesiones.

Fabricación de remeras
En la tarde final grabamos a un grupo de Pamos y Pamos que usaron remeras numeradas cuando danzaron desde el comienzo hasta el final.* De esta manera, fue posible ver algo de cómo son los momentos de encuentros cercanos y de pases (el intervalo entre cuando cada pareja de Pamo y Pawo comienza a bailar es un factor crucial para que no haya choques). Sumado a esto, vimos cómo un flujo suave puede manifestarse cuando aplicamos el movimiento tsom de modos variados – a veces más amplio, a veces más superficial, otras veces con el cuerpo girando más hacia un lado o hacia el otro. ¡ Qué deleite !
Mientras bailamos en el Mandala del Khalong estamos más interconectados unos con otros (lo que se puede ver claramente ); cada paso y movimiento revela vívidamente nuestra relación con todos los demás en el Khalong. Cuando nos movemos sin dudar, hay un flujo inefable y armonía.
No muy distinto del Universo, este grupo de estudio semanal fue vasto y profundo. No es posible abarcar ni siquiera una fracción de lo que transpiramos en estos pocos días. Ojalá que esto les haya proporcionado una muestra de lo que fue.
A continuación
Para los Bailarines de la Danza del Vajra interesados- como seguramente habrá quienes quieran- unirse al próximo grupo de estudio, será importante que sepan que el próximo grupo de estudio NO comenzará desde el comienzo, o sea : es aprendiendo el camino . Esto podrán hacerlo con la ayuda del librito del SSP mencionado más arriba. Si están cerca de Merigar Oeste, de Dzamling Gar o de Tsegyalgar Este, podrán hallar un Khalong para estudiar y otros estudiantes que también estén haciéndolo.
Aquí brindamos unos consejos que seguramente les serán de utilidad como ayuda para los que quieran empezar a estudiar con la asistencia de las Notas de Trabajo y los Diagramas Esenciales….
Para participar en el próximo Grupo de Estudio será necesario haber estudiado y aprendido los pasos básicos de Pamo o Pawo (según sea el que cada uno se haya identificado ). El próximo grupo de estudio NO incluirá eso.
Consejos para estudiar
Saber muy bien el Canto del Vajra y la Danza del Canto del Vajra.
Prestar atención al modo en que las sílabas y los pasos van juntos en esta Danza, y las diferencias del Canto de la Danza del Vajra que hacemos en el Mandala de la Tierra. Entrenarse bien en los tiempos. .
Ir más allá de la duda.
*Actualización
Rinpoche dedicó su tiempo y su atención a mirar y observar atentamente toda la danza que le presentamos en este video que dura alrededor de 20 minutos. Y después, oímos que si, que muy bien, que se corresponde. … y que El está muy contento con el resultado.
** Para comprar el librito o descargarlo se necesita haber recibido la trasmisión del Ati Yoga y la transmisión del lung del Canto del Vajra.

Foto de Alexander Popov