El lunes 4 de diciembre del 2017, Merigar Oeste fue honrado con la visita del Khenpo del Monasterio de Galingteng , uno de los sitios sagrados más importantes del Tibet oriental, fundado en el siglo IX por Lha Lung dpal Gyi rDorje, discípulo de Padmasambhava. Khenpo fue reconocido por Chögyal Namkhai Norbu como la reencarnación del famoso yogi llamado Ngawang Chospel, directo discípulo de Kunga Palden Rinpoche (maestro de Jamyang Kyentse Chogyi Wangchu). Khenpo estuvo en Italia en su viaje hacia a Tenerife para saludar a Chögyal Namkhai Norbu en su cumpleaños .
Khenpo fue acompañado por su traductor Sonam y por Andrea Dell’Angelo, a cargo la ONG , ASIA. El día soleado y brillante permitió que Khenpo y varias personas de Merigar lo acompañaran a disfrutar de una caminata matinal por el Gar, donde visitó el Gönpa, Gadeling, las Stupas, el Salón del Mandala y la biblioteca.
Después del almuerzo llevado a cabo en el salón del Gekö, Khenpo se dirigió al comedor nuevo para saludar y hablar con muchos de los estudiantes de Chögyal Namkhai Norbu que se reunieron para conocerlo. Khenpo comenzó diciéndoles cuán afortunados eran de tener a Rinpoche como su maestro y les comentó acerca de la visita que Rinpoche realizó a Galenteng varios años atrás.
Luego, brevemente, reseñó la historia del monasterio y mencionó que en 1997, Chögyal Namkhai Norbu le había contado un sueño que había tenido a través del cual entendió que Khenpo era la reencarnación de uno de los famosos Lamas de Galenteng. Por ese motivo, Namkhai Norbu le dijo que él debía estar a cargo y responsabilizarse del monasterio y del consiguiente trabajo allí.
Hablando sobre el actual trabajo de construcción del centro para realizar retiros de 4 años, comentó que -aunque el trabajo de construcción en los cuartos estaba completo- el templo aún no lo estaba. Dado que la reglamentación en China estaría cambiando para comienzos del año 2018, habia una gran urgencia de terminar el templo para fines del 2017, por lo cual, se precisarían alrededor de $160.000 Euros.
Como respuesta a esta situación, Khenpo describió los muchos años que habia pasado en retiro solitario en las montañas, preocupado -por momentos- sobre animales salvajes y ladrones, y en otros momentos enfrentando hambrunas debido a que la comida que se agotaba. Luego de estar sus primeros 7 años en retiro, se mudó a una cueva a seis horas, ubicada en una montaña sagrada,a una altitud de 5000 m. Khenpo afirmó que -aunque una vez había permanecido varios meses casi sin comida-, su estadía en la cueva había sido uno de los períodos más felices de su vida, y su práctica había ido muy bien. También mencionó cuán importante había sido hacer práctica en lugares silenciosos donde nadie lo molestaba. De hecho, Khenpo continúa viviendo en retiro en Galenteng, asistiendo a ceremonias en el monasterio de tiempo en tiempo. ¡Esta era la primera vez que venía a Occidente, viajando desde su lugar de retiro hacia Pekín, y de ahí a Italia!
Para concluir su visita, Khenpo y su traductor, acompañados por muchas personas que vinieron a darle la bienvenida, caminaron hacia la pequeña Stupa en la sierra por detrás de la Casa Amarilla, donde se tomaron una foto. Después de dar varias vueltas alrededor de la Stupa, su visita a Merigar llegó a su final, y luego fue llevado de vuelta a Roma para ir a Tenerife.
- Granger
Fotos de Thomas Simoen
El Monasterio de Galingteng está situado en el condado de Derge, Prefectura de Ganze, en la provincia de Sichuan, en China. Originamente , el monasterio Nyingmapa está afiliado con la tradición Sakyapa, y hoy en dia combina la práctica de las dos tradiciones. Chögyal Namkhai Norbu, ligado en forma cercana a este monasterio donde pasó su infancia, y donde estudió con su tío Khyentse Chökyi Wangchuk, solicitó la intervención de ASIA y de la Comunidad Dzogchen Internacional.
ASIA ha estado trabajando en la aldea de Galingteng desde 1993, restaurando el templo con sus antiguos murales pintados y sus monumentos históricos. El Colegio de Estudios fue reconstruído y se abrieron una nueva escuela y una nueva clínica. Todo esto fue posible gracias a la contribución de muchos donantes privados y públicos, en particular, la Comunidad Dzogchen Internacional.
En 2015, la población local solicitó la ayuda de ASIA para construir un centro de retiros sobre la montaña sagrada de Shublung.El colegio nuevo consiste de un pequeño templo y de 18 cuartos donde los estudiantes pueden pasar 4 años en retiro.
Pueden leer el artículo “Salvaguardando el legado espiritual Tibetano de Galingteng ” en El Espejo.
Miren el video del monasterio de Palzom Films.
Dona a través de la web de ASIA – http://asia-ngo.org/en/what-you-can-do/donate/