Una reseña de Enamorado Del Mundo: El viaje de un monje por los bardos de la vida y la muerte

Yongey Mingyur Rinpoche con Helen Tworkev
Publicación Spiegel and Grau

¿QUÉ VAS A HACER CUÁNDO ESTÉS EN EL BARDO?

¿Alguna vez has sentido ganas de abandonar tu trabajo usual y hacer algo completamente nuevo?

¿Alguna vez has tenido ganas de vivir una gran aventura en la que pudieras cambiar de identidad? ¿Alguna vez has tenido el pensamiento de marcharte en medio de la noche sin decirle nada a nadie? Si estas preguntas te suenan convincentes, lee este relato de una experiencia transformadora de vida. 

No es la historia de aventuras usual, este libro proporciona al lector un recorrido único por el bardo. Comienza con el treintañero Mingyur Rimpoché a punto de dejar su puesto como abad de un monasterio en la India. Rimpoché no está simplemente buscando escapar de un trabajo mundano (en realidad es el abad de tres monasterios) él quiere tener tres años de un tipo de retiro muy específico, vivir en el mundo como laico. No lleva ninguna ayuda; en su mochila hay solamente cosas básicas, un conjunto de ropa civil (se cambia la sotana de monje, la ropa que vistió cada día desde los cinco años), dos libros y dinero suficiente para vivir modestamente por un corto tiempo con algunas comodidades antes de pasar a vivir solamente de limosna. Su sendero es un sendero sin vuelta. A parte de dejar una nota explicando sus acciones no muy convencionales, él no dejó ningún rastro de sus planes en el monasterio. Es libre de experimentar el mundo. ¿O es él?

Estamos familiarizados con la historia tradicional de Buddha, dejando atrás su vida como príncipe para descubrir la naturaleza de la mente. Aquí tenemos una versión, en el siglo 21, del camino de Buddha Shakyamuni. Mingyur Rimpoché parte de sus propias circunstancias de comodidad; da el paso fuera de la vida de un lama altamente respetado para poder aplicar lo que ha aprendido de grandes maestros durante toda su vida. Este es un libro de descubrimiento.

En una entrevista sobre su aventura, Mingyur Rimpoché mencionó que de los dos libros que él llevaba en su mochila, uno era un texto Dzogchen. Sí, Mingyur Rimpoché es un maestro Dzogchen, aunque no menciona esta palabra en el libro. Conociendo lo previo, este libro puede ser leído como una mirada íntima a la práctica Dzogchen; sin embargo, no hay rituales elaborados, no hay ornamentos, no hay altares – este libro es todo sobre experiencia directa. Experiencia directa del estómago, experiencia directa de olores putrefactos, del cuerpo durmiendo sobre superficies duras (en el suelo de una estación de tren) del ojo viendo la pobreza de India y sus efectos. 

Mientras Mingyur Rimpoché navega por el mundo de los sentidos y las duras realidades de India, piensa en su renombrado padre (Kyabe Tulku Urgyen Rimpoché) dándole instrucción, “El Bardo – ¿qué vas a hacer en los bardos?” Ésta no es una pregunta para reflexionar sobre tiempos futuros, esto es acción en vivo donde Mingyur Rimpoché vive la experiencia del bardo. Como practicantes puede que nos preguntemos – ¿cómo será la experiencia del bardo? ¿Cuán preparado estoy para el bardo? Este libro es un recordatorio de que mediante la concienciación [awareness], tenemos la oportunidad de saberlo en cualquier momento. Estamos en el bardo.

Este raro relato brinda un relato, conmovedor momento a momento, de situaciones que se enfrentan con la conciencia acrecentada de un practicante avanzado. Mingyur Rimpoché enfrenta la experiencia del bardo con el entrenamiento de un practicante y el cuerpo de un ser humano. La historia es un recuento preciso de cómo un maestro enfrenta e integra la experiencia del cuerpo, voz y mente. También tenemos en estas páginas el sabor auspicioso de la vida y las conexiones de un ser humano con otro. El libro nos recuerda al pie de la letra, que nunca sabemos a quién nos estamos encontrando y qué impacto puede tener en nuestras vidas. Karma tiene muchas facetas y muchas expresiones. Las cualidades tranquilas del amor están relacionadas con el karma y tenemos la oportunidad de realizar esto de manera personal. El título del libro “Enamorado del Mundo” se expresa a través de las páginas. Como el titulo implica, el retiro inusual del Rimpoché se puede ver como una historia de amor. ¿Hay algo ahí que no deba ser amado? Tenemos la oportunidad de descubrir esta realidad por nosotros mismos en cualquier momento.

¿Por qué no conseguir una copia de este libro inspirador y leerlo? – la historia aborda y hace eco de lo que Chögyal Namkhai Norbu Rimpoché enseñó con gran dedicación a sus estudiantes afortunados. 

Traducción de Rubén García

Editado por Elena Serrano