Poniendo la atención en los Doce Maestros Primoriales

Los textos tradicionales afirman que, desde tiempos antiguos, aparecieron en nuestro mundo doce grandes Maestros o Budas para difundir la enseñanza. Estos doce Maestros que precedieron a Garab Dorje son descriptos como manifestaciones nirmanakaya del Buda primordial Vajradhara, y vivieron en diferentes tiempos y lugares, comenzando en una época donde la esperanza de vida estaba más allá de los cálculos, hasta la manifestación de Buda Sakyamuni. Así, el Buda primordial se manifestó en doce formas para transmitir la enseñanza, de acuerdo a las innumerables condiciones y capacidades de los seres.

En el texto de Longchenpa ´El Tesoro del Vehículo Supremo´ (theg mchog mdzog), se enumeran los doce Maestros Primordiales, los lugares y los tiempos en que vivieron y las enseñanzas que transmitieron. Nuestra presentación está basada en las obras de Chögyal Namkhai Norbu, ´La Fuente Suprema´ y Ati Samten Gongdzöd – ´El Tesoro Ati de la Contemplación´.

En Merigar Oeste, en el Templo de la Gran Liberación (Dukhank Thongdrol), las representaciones de los Maestros Primordiales están pintadas en la parte occidental de la construcción, en un panel horizontal sobre el asiento que utiliza Chögyal Namkhai Norbu cuando enseña. Las figuras fueron pintadas por el Maestro Dugu Chögyal, la reencarnación de Drugpa Chögyal Gyamtso, un famoso tertön y Maestro del linaje Drugpa Kagyu. Al igual que sus predecesores, Dugu Chögyal es un Maestro espiritual y -a su vez- un ser altamente talentoso y un gran artista.

Además de los Doce Maestros Primordiales, el panel del Gonpa de Merigar también representa las figuras de Kuntusangpo y de Vajrasattva, como también de Shenrab Miwoche, fundador de la religión pre- budista del Bön. Las descripciones que siguen también incluyen estas tres figuras.

de izquierda a derecha: Vajrasattva, Samanthabadra, Khyeu Nangwa Tampa

Chöku Kuntusangpo (Dharmakaya Samantabhadra)

Esta es la figura central en el panel que representa a Samantabhadra, el Buda Primordial, esencia de todos los Budas, Iluminación primordial más allá de samsara y nirvana. Más allá de la distinción entre unidad y multiplicidad, está presente en todos los seres. Trasciende totalmente todos los límites conceptuales de origen y cesación, eternidad y nada, ser o no ser, visión y vacuidad. Es el principio que contiene sambhogakaya y nirmanakaya dentro de sí mismo. Se presenta desnudo y de color azul, símbolos de su ser sin atributos, similar al cielo. En la enseñanza Dzogchen, Samantabhadra es la vacuidad del dharmakaya que contiene todas las manifestaciones en sí misma. El principio a través del cual la infinita posibilidad inherente al dharmakaya comienza a manifestarse como sonido y luz, es sambhogakaya Vajrasattva.

Longku Dorje Sempa (Sambhogakaya Vajrasattva)

En la enseñanza Dzogchen, Vajrasattva es la forma principal desde la cual se manifiestan todas las diversas divinidades de los tantras. Su cuerpo es de color blanco y simboliza la fuente de todos los colores que se unen para crear las visiones del sambhogakaya. La figura de Vajrasattva se muestra sentada en la posición de loto, con su mano derecha sosteniendo un vajra sostenido a la altura del corazón, mientras que su mano izquierda descansa en su lado izquierdo sosteniendo una campana. Su condición está más allá de la visión dualista; aunque sus ornamentos y joyas son un símbolo de las cualidades de su potencialidad que da surgimiento a innumerables manifestaciones. Vajrasattva es la fuente de seis millones cuatrocientas mil enseñanzas Dzogchen que han sido difundidas en el mundo humano por el nirmanakaya Garab Dorje.

Khyeu Nangwa Tampa (Acintyaprabhasa)

En la época cuando la esperanza de vida no podría ser calculada, todos los seres tenían cuerpos de luz formados por la esencia de los elementos; nacían milagrosamente y brillaban con su luz propia. En ese tiempo, el Buda Vajradhara se manifestó en la dimensión divina llamada Pagoda Dichosa, en la forma de un niño blanco de ocho años, en medio de un loto con mil pétalos. Lo llamaban Khyeu Nangwa Tampa Samgyimikhabpa o Niño Supremo de Visión Inconcebible. Sobre cada pétalo del loto aparecía una emanación idéntica a la central, vaticinando la llegada de mil Budas en ese kalpa tan afortunado. Las seis millones cuatrocientas mil estrellas que se manifestaron en el cielo representaban la llegada del mismo número de tantras de Dzogchen, y la séptima que brilló más intensamente anunciaba los diecisiete tantras de la serie Man ngag sde. Él enseñó el tantra ‘ El sonido que trasciende todo’ (sGra thal ‘gyur) y los dos Bodhisattvas Nyima Rabtu Nangwa y Gaje Wangchug reunieron sus enseñanzas.

de izquierda a derecha: Khyeu Ömitrugpa and Dorjechang

Khyeu Ömitrugpa (Aksobhyaprabha)

Cuando la esperanza de vida disminuyó a diez millones de años, la luz de los seres disminuyó y aparecieron las primeras pasiones, en la dimensión llamada de los seres Saha que nacían de huevos de cinco colores hechos de la sustancia de los elementos. Estaban rodeados de un aura luminosa, poseían poderes milagrosos y algunas pasiones, no conocían los obstáculos materiales y se alimentaban de la sustancia de los cuatro elementos. Buda Khyeu Ömitrugpa (Niño Imperturbable de Luz) apareció como uno de ellos frente a doscientas mil dakinis, para indicar que el mismo número de seres femeninos serían liberados en el futuro gracias a sus enseñanzas. Enseñó los cinco tantras del Cuerpo, la Voz, la Mente, las Cualidades y las Actividades.

Jigpa Kyob

Cuando la esperanza de vida decreció a cien mil años, y la luz continuó disminuyendo debido a las pasiones, los seres nacían del calor y la humedad. Ellos comenzaron a comer plantas y estuvieron sujetos a las primeras enfermedades causadas por el desequilibrio de los elementos. Buda Jigpa Kyob (La Mente que protege del miedo) nació en un lugar llamado Trödsher Düpa Wödkyil Pungpa (Masa de Luz que recoge la Humedad). El enseñó ‘ El Vacío del Samsara’ (’Khor ba dong sprugs), ‘El Cuello enrollado del Pavo Real ‘ (rMa bya mjing snol), ‘ El Agotamiento de los Cuatro Elementos’ (’Byung bzhi zad pa) y otros tantras, susurrándole a seiscientos mil boddhisatvas con el fin de mostrarles que un mismo número de seres masculinos serían liberados en el futuro gracias a sus enseñanzas.

de izquierda a derecha: Jigpa Kyob and Vajrasattva

Shönnu Namdrol

Cuando la esperanza de vida disminuyó a ocho mil años, y las pasiones se volvieron aún más fuertes, los cuerpos de los seres perdieron su luz y el sol y la luna aparecieron. Debido al deseo y al apego, se desarrollaron los órganos sexuales de los seres, y mientras que al comienzo, el mirarse uno al otro era suficiente para satisfacer sus deseos, finalmente los seres comenzaron a estar juntos y a procrear. Ellos se vestían con algodón o con corteza de los árboles y se alimentaban de ‘ la grasa de la tierra’, pero eran tan codiciosos que consumieron todo. Cuando comenzaron a comer arroz, su sentimiento creciente de ´Yo y mío´, su odio y su orgullo hicieron desaparecer este alimento también. Buddha Zhönnu Rolpa Nampar Tsewa (Joven Manifestación de la Compasión) nació del útero en la forma de un niño de diez años de aquella época, en un lugar llamado Chagjung Ngaldu Nangwa (Aparición en el vientre de la concepción). El enseñó once tantras: los cinco tantras raíz y los seis tantras secundarios del Semdé a mil yaksas.

de izquierda a derecha: Shönnu Namdrol and Jigpa Kyob

Dorjechang (Vajradhara)

Cuando la esperanza de vida llegó a ser de siete mil años, el Sexto Buda Vajradhara nació como un boddhisatva divino en la dimensión de los Treinta y Tres Dioses. En el Jardín del Jóven Doctor (’Tsho byed gzhon nu) transmitió enseñanzas de las seis, las tres y las dieciocho paramitas que abarcaron métodos con y sin esfuerzo, incluyendo tantras de Dzogpa Chenpo, a los siete heroicos Budas de nuestros tiempos. El pasó setenta y cinco años con los devas y dejó su testamento a su discípulo Norwang, entrando en paranirvana donde permaneció en samadhi durante setecientos años.

Shönnu Pawo Tobden (Kumaravirabalin)

Cuando la esperanza de vida disminuyó a sesenta mil años, Vajradhara despertó de su samadhi y, movido por la compasión hacia los seres, renació como hijo de un yaksa y de una dakini feroz en la dimensión del Cementerio de la Manifestación Secreta, en el lugar aterrador de los yaksas, al nordeste del Monte Meru. Su nombre era Shönnu Pawo Tobden (El Joven Héroe Poderoso). Apareció como un enano espantoso con tres caras y seis manos sosteniendo los mundos de las seis clases de seres, los devas, los asuras, los humanos, los animales, los pretas y los seres del infierno. Enseñó el ´Tantra del Estado Espontáneo de Presencia Pura´ (Rig pa rang shar) así como otros tantras a siete boddhisatvas que escucharon inmersos hasta el ombligo entre las nubes, y a innumerables dakinis, devas y nagas. Tras permanecer con ellos durante mil años, dejó su testamento al yaksa Lechö, y entró en paranirvana donde permaneció en samadhi durante cien mil años.

de izquierda a derecha: Trangsong Tröpai Gyalpo and Tsewai Rolpai Lodrö

Trangsong Tröpai Gyalpo

Cuando la esperanza de vida disminuyó a diez mil años, Vajradhara despertó de nuevo de su samadhi para renacer como Trangsong Tröpai Gyalpo (El Rey Sabio Iracundo) en la dimensión de los raksas de la tierra, en una región occidental donde había muchos boddhisatvas. Transmitió ‘ Los diez tantras para subyugar las negatividades’ y otras enseñanzas a diez millones de raksas, en una cueva de la que radiaba el sonido “rulu”. No dejó testamento, y al final de su vida fue reabsorbido en samadhi, donde permaneció durante cincuenta mil años.

de izquierda a derecha: Serwö Tampa and Shönnu Pawo Tobden

Serwö Tampa

Cuando la esperanza de vida llegó a cinco mil años, Vajradhara renació en el lugar de esta tierra conocido como el Pico del Buitre. Nació en una familia real y fue llamado Serwö Tampa (Suprema Luz Dorada). Cuando tuvo veinte cinco años, se cortó el pelo y tomó los votos delante de una stupa. Dio enseñanzas de Vinaya y Prajnaparamita a innumerables sravakas.

Tsewai Rolpai Lodrö

Cuando la esperanza de vida fue reducida a mil años, Tsewai Rolpai Lodrö (La manifestación Inteligente de la Compasión) nació en el norte de Mongolia, en la tierra llamada Yui Minmachen (Con cejas turquesas), cerca de un árbol bodhi que crecía al lado de una stupa autosurgida. Transmitió ‘ Los siete tantras especiales’ , incluyendo a ´El Rey que todo lo crea ´(Kun byed rgyal po) y ´El Espacio Total´ (Nam mkha’ che), a innumerables boddhisatvas que eran sus discípulos, y permaneció allí durante ciento veinte años.

Ösung Drepo (Kasyapa el Viejo)

 Cuando la esperanza de vida llegó a ser de quinientos años, Buda Kasyapa el Anciano llegó del mundo de los Treinta y Tres Dioses, y nació en el mundo de los humanos para reducir el sufrimiento de la vejez. Dio muchas enseñanzas, incluyendo las escrituras del Anuyoga a siete discípulos, en un lugar llamado Pico del Buitre. Estuvo allí durante setenta y cinco años después de los cuales fue a practicar el ascetismo, permaneciendo siete años en la postura del loto. Al final de su vida, se disolvió en un cuerpo de luz, sin dejar restos mortales. Su testamento quedó en manos del Brahmin Gön Sem.

de izquierda a derecha: Ngöndzog Gyalpo and Shakya Thubpa

Ngöndzog Gyalpo

Cuando la esperanza de vida era de trescientos años, Buda Ngöndzog Gyalpo (El Rey Perfecto) nació en Vajrasana (Bodhgaya) como hijo de un brahmin. No muy lejos del árbol bajo el cual Sakyamuni, el Buda de la era presente alcanzaría la iluminación, éste llegó delante del consejo de los señores de las Tres Familias (Manjusri, Avalokitesvara y Vajrapani) y transmitió todas las enseñanzas que conciernen a la condición real, así como otros tantras. Enseñó durante veinticinco años después de lo cual entró en paranirvana mostrando signos ordinarios de la muerte, con el fin de mostrar a sus discípulos de menor capacidad la verdad del sufrimiento del nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte.

 

de izquierda a derecha: Shenrab Miwoche and Ösung Drepo 

Shenrab Miwoche

Shenrab Miwoche (El Gran Hombre Supremo del Shen) fue el fundador del Bön, la tradición pre-budista del Tíbet. De acuerdo a las biografías, nació como príncipe del clan Shen, dieciocho mil años atrás en la tierra de Olmo Lungring, la tierra sagrada de los bönpos, probablemente ubicada en el noroeste del Tíbet. A la edad de treinta y un años renunció al mundo y se dedicó a la vida espiritual, comenzando pronto a enseñar la doctrina bön. Sus biografías describen sus ´doce grandes hazañas´, estableciendo un paralelo con el simbolismo habitualmente hallado en los cuentos de las vidas de Buda, que incluye la difusión de la enseñanza bön y la subyugación de su principal enemigo, el demonio Khyabpa Lagring, que eventualmente llegó a ser uno de sus discípulos. La única vez que estuvo en Tíbet, transmitió instrucciones de algunos rituales; pero consideró que la gente no estaba preparada para su enseñanza, profetizando que ésta florecería allí en el futuro. De acuerdo a sus seguidores, su enseñanza ampliamente subdividida en Nueve Vehículos, y ´Las Cuatro Puertas más la Quinta, el Tesoro´ se difundieron por el reino de Shang Shung como también en la India, Kashmir, China y Tibet.

Shakya Thubpa (Buda Shakyamuni)

.Cuando la esperanza de vida llegó a ser de cien años, el Buda de nuestra era descendió del cielo de Tushita al mundo humano para difundir el Dharma, y nació como Gautama Siddhartha. Sus padres fueron Mayadevi y Suddhodana, reyes de los Sakyas de Kapilavastu. Vivió una vida gozosa y protegida en la corte y de joven se casó con Yasodhara, quien le dio un hijo, Rahula. Luego de dejar en secreto el palacio que fue su residencia exclusiva, Siddhartha se encontró con un hombre afligido por la vejez, con una persona enferma y –finalmente- con un cadáver. Estos encuentros le mostraron que ninguna persona está libre del sufrimiento de la existencia. Al encontrarse con un monje que mendigaba comida, decidió dejar su vida en palacio y buscar un camino espiritual que lo llevara a la liberación del sufrimiento.

Siddhartha practicó el ascetismo más extremo a orillas del rio Nairanjara durante seis años, pero sin alcanzar el fruto que esperaba. Luego, llegó al lugar de Vajrasana y decidió permanecer bajo el árbol bodhi hasta que alcanzó la iluminación. En este lugar, Mara- el señor de los demonios- intentó atrapar a Siddhartha con las tres pasiones principales de la ignorancia, el deseo y el odio, sin tener éxito. Luego, purificado de todos los oscurecimientos, Siddhartha obtuvo el Despertar, el Conocimiento de la condición real de todos los fenómenos, y convirtiéndose en Buda. Dio su primera enseñanza, ´El Primer Giro de la Rueda del Dharma´ en el Parque de los Ciervos, en las inmediaciones de Sarnath, cerca de Benarés. En Varanasi y en otros lugares, enseñó ´Las Cuatro Nobles Verdades´ y los diferentes caminos graduales. Más tarde en su vida, y con el fin de mostrarle a los seres la impermanencia de todos los fenómenos, el Buda enfermó gravemente, se acostó sobre su lado derecho y entró en paranirvana.

Reimpresión de The Mirror, issue 108, January/February 2011, pages 13-14.

Ver y descargar el número 108 de forma gratuita desde nuestro archivo

Traducido por: Dragana Lukic Tesanovic